Safari: Historia, características, versiones y mucho más

Si quieres conocer todo sobre Safari, que es un navegador de Apple que se encuentra disponible para distintos dispositivos. Por lo que te invitamos a seguir leyendo para aprender sobre este.
Safari
Safari es un explorador de código cerrado que es ideado por la empresa Apple Inc. Este se encuentra apto para MacOS, iPadOS e iOS, como también para Windows.
De manera popular se puede decir que el término Safari nace del intento por llegar a detallar el proceso de indagación en internet como un tipo de búsqueda, donde el internauta intenta encontrar información nueva. En el año 2003 Apple estaba por sacar su navegador al mercado, los términos en los que pensaba en ese momento eran Navigator y Explorer los cuales estaban tomados por Netscape y Microsoft, pero Apple decidió nombrarlo Safari.
Historia y versiones Safari
Apple antes de llegar a crear su original navegador web, este ya integraba al Internet Explorer para Mac de Windows para sus dispositivos como navegadores establecidos. Es por esto que el 7 de enero del año 2003 nace Safari que era una web que se pensada en Webkit donde el motor renderizado es KHTML.
Después del lanzamiento de algunas betas y la versión 1.0 se podía llegar a descargar de forma independiente, es cuando en octubre finalmente llega al entorno Mac. La versión 2.0 era 1.8 veces más veloz que la versión anterior y estaría en la versión 2.0.2 siendo esta la versión final de Safari 2.
Luego durante una conferencia de Apple se anunció el Safari 3 que aparecía para nuevos software operativos, el cual era más eficaz que Internet Explorer 7 y Mozilla Firefox. En sus versiones posteriores se llegan a corregir errores en cuanto a la seguridad de las webs y se le añaden características como el phishing, de esta manera sale a la luz Safari 3.2 en noviembre del 2008 o Safari 3.2.3 que salió a la luz en la primavera del año 2009.
Cuando llegó Safari 4 al mercado el mismo fue lanzado en el verano del año 2008, donde este contaba con un nuevo motor JavaScript SquirrelFish. Este motor ayudaba a mejorar la velocidad de interpretación scripts en un 50% más rápido y proporcionaba mayor estabilidad frente a plugins fallidos.
En cuanto a Safari 5 fue lanzada el 7 de junio del 2010, con Safari Reader como novedad, ya que esta función permitía al usuario el poder visualizar blogs en la web sin interrupciones, limitando los formatos y los anuncios para llegar a facilitar la lectura. Safari 6 viene con funciones completamente nuevas como las pestañas iCloud que permite la sincronización de las pestañas entre dispositivos de Apple siempre que contase con la última versión del SO, siendo este de mucha utilidad para sus usuarios.
En junio del 2013 llega Safari 7 que incluía mejoras en el rendimiento de JavaScript y en el uso de la memoria, así como una nueva imagen para los espacios más concurridos y una novedad interesante es que contaba con ahorro de energía. En el 2014 Apple anuncia Safari 8 que era el complemento perfecto para el OS X Yosemite entre las novedades que este traía es que contaba con una capa adicional de privacidad, más velocidad y eficiencia en cuanto a las versiones anteriores.
Luego de un año después aparece Safari 9 que traía como novedad el silenciar las pestañas de forma independiente y bloquearlas de la pantalla. En la versión Safari 10 este era presentado en conjunto con MacOS Sierra 10.12 pero también era compatible con Yosemite y el Capitán, siendo esta una de las entregas más ambiciosa de Apple que llego a sacar al mercado.
El 19 de septiembre del 2017 es estrenado el Safari 11. Que es lanzado para OS X El Capitán y MacOS Sierra, donde se llega a mejorar el contenido multimedia, así como la seguridad, privacidad de su navegador.
Entre las mejoras de este navegador también llegamos a la versión Safari 12 para MacOS, en esta se ofrece compatibilidad con iOS y una gran cantidad de novedades como es que tendremos un icono de la web en la página para que lo detectemos simplemente. En cuanto a Safari 13 este navegador trae nuevas novedades en cuanto a la seguridad de los usuarios que lo utilicen.
En cuanto a Safari 14 que se encuentra para MacOS Catalina y MacOs Mojave donde tendremos un reporte de privacidad, además de añadir a nuestro fondo de pantalla la página de inicio, así como activar y desactivar secciones. Como te podrás dar cuenta Apple sigue en pie en el mercado de los navegadores brindando mejoras a sus servicios y así satisfacer a sus usuarios para que sigan usando sus productos.
Si quieres conocer cuáles son los navegadores gratis que existen en mercado, te dejaremos el siguiente enlace Navegadores web gratis.
Características
Dentro de las características que cuenta Safari podemos mencionar las siguientes a continuación:
- Es probablemente uno de los navegadores más ráipidos que existe en el mercado.
- Cuenta con soporte de extensiones.
- Cuenta con rendimiento excelente de batería en portátiles.
- Puedes anclar tus sitios favoritos para así de esta manera no ocupan tanto espacio.
- Es un navegador versátil.
- Llega a sincronizar todos tus dispositivos electrónicos.
- Cuentas con consejos de búsqueda en la barra de direcciones.
- Tienes la posibilidad de elegir el motor de búsqueda predeterminado.
- Adicionalmente cuentas con un menú de compartir todo lo que te llegas a encontrar en internet sin tener que salir del navegador con solo un botón en la esquina superior derecha.
Ventajas y Desventajas
Entre las ventajas y desventajas que cuenta el navegador Safari tenemos las siguientes que mencionaremos a continuación:
Ventajas
- Este navegador se encuentra diseñado para trabajar excelentemente con el hardware de una Mac.
- El modo de lectura es muy cómodo a la hora de estar leyendo en una página web.
- El menú para llegar a compartir integrado es útil.
- Cuenta con mucha velocidad.
- Cuenta con sugerencia de búsqueda
Desventajas
- Ya no cuenta con soporte para Windows y es especial para dispositivos iOS y MacOS.
- No cuenta con muchas extensiones.
- Algunas páginas no funcionan de manera correcta al navegar con Safari.
A continuación, te mostraremos un vídeo sobre Safari 14 que es una última actualización. Donde conocerás sobre lo que este trae.
Deja una respuesta