Navegador web seguro: ¿Cómo elegir el mejor?

Se sabe que existe una gran diversidad de navegadores, y no todos son iguales, por lo que hay muchos aspectos a tomar en cuenta. Pero ¿Cuál es el navegador web más seguro? a lo largo de nuestro artículo te daremos una guía con una lista de navegadores para saber cuál podría ser el más seguro.

Navegador web seguro: Desventajas de navegadores populares
Siempre que descargamos un navegador, nos llega a la mente la idea de que los más populares, son aquellos que tienen mayor seguridad, sin embargo, esto está lejos de ser así. Siempre debemos asegurarnos de investigar ¿Cuál es la postura de las diferentes empresas en cuanto a privacidad y recopilación de información?
Navegador web seguro: Google Chrome
Todos sabemos que Google Chrome ha sido de lejos, el navegador más popular hasta la actualidad, tanto para dispositivos móviles como para los ordenadores, tomando en cuenta que engloba la mitad de la tasa de mercado global en las dos categorías.
Sin embargo, a pesar de ser el más popular, también cuenta con el récord de la mayor cantidad de vulnerabilidades encontradas a mediados de 2016. Debemos tomar en cuenta que Google es dueño de varias herramientas de rastreo y monitoreo comunes. Además que los códigos de este, se encuentran en la mayoría de páginas que visitamos usualmente.
Si nos enfocamos en los aspectos positivos de este navegador, normalmente lanza actualizaciones de seguridad y con cada vez mayor frecuencia, un estimado de 15 días entre actualizaciones. No obstante, la privacidad sigue siendo un aspecto bastante preocupante.
Microsoft Internet Explorer
Microsoft Internet Explorer viene a ser el navegador que obtiene el puesto número dos, en relación a la mayor tasa de descargas en el mercado del Internet. Por lo tanto, dentro del top de los cinco navegadores más usados, este es el segundo con ubicado así en el año 2016, y se puede notar que esas cifras van disminuyendo considerablemente.
No obstante, este navegador lanza sus actualizaciones de seguridad en alrededor treinta días, el doble del tiempo que emplea Google Chrome. Además, debemos destacar que las versiones anteriores ya no cuentan con las renovaciones desde la IE11.
Mozilla Firefox
Dentro de nuestra lista de navegadores web seguros, se encuentra con el tercer navegador más utilizado por los usuarios, después de Explorer; este tiene una menor tasa vulnerabilidad descubierta desde 2016. Pero, a duras penas puede superar a Internet Explorer cuando se trata del tiempo que tarda en sacar actualizaciones, con 28 días entre cada una.
Una de las mayores diferencias que hacen que este navegador se destaque, es que no utiliza la tecnología sandbox, a diferencia de varios navegadores famosos. Aunado a esto, tenemos algunos problemas de arquitectura continuos que incluyen problemas con plugins de JavaScript, por lo que este navegador puede comenzar a decaer.
Microsoft Edge y Safari
La ubicación de estos navegadores es de el cuarto y quinto puesto, sin embargo, en relación a la popularidad y a la cantidad de descardas dentro de toda esta industria, llegan a sumar un poco menos del 10% del total.
Pese a esto, Apple Safari se ha convertido en el navegador más popular para dispositivos móviles, con casi 30% de descargas en el mercado. Si bien no es el más popular, obtuvo la menor cantidad de vulnerabilidades descubiertas en 2016.
No obstante sus actualizaciones llegan cada 54 días. Según las afirmaciones de las preguntas frecuentes de la página de Microsoft no existe un periodo de lanzamiento fijo para las mejoras de Edge.
Navegador web seguro: Los mejores
En el caso de que tengas mucha preocupación por tu privacidad dentro de Google Chrome u otros navegadores, y no crees que sea para ti, el tema de actualizaciones de seguridad, te tenemos una lista de navegadores poco conocidos pero que te pueden garantizar la seguridad y privacidad.
Tor: navegador web seguro
El navegador se puede localizar en lara Linux, Mac y Windows. Tor te brinda la oportunidad de mantener una comunicación de forma anónima y también, de que esta sea totalmente protegida, esto incluye la ubicación o el historial por el que navegas.
Este navegador tiene una nueva capa de seguridad, en donde está integrado con varios cambios que vienen con algoritmos de cifrado, directorios rediseñados, mejoras en la autentificación y mucho más. Contando con los nuevos dominios onion que se encargan de tener las direcciones totalmente privadas.
Comodo Dragon
Al igual que el anterior, este navegador también se encuentra para dispositivos de Windows, Linux y Mac. Tiene las capacidades de bloquear cookies, espías web y cualquier forma de rastreo que implementen los navegadores. Igualmente, trae integrada una diferencia entre certificados SSL robustos y débiles.
Por otro lado, también se puede destacar que Comodo cuenta con su paquete personal de antivirus, por lo que los usuarios pueden estar tranquilos al contar con protección de privacidad, virus y múltiples amenazas.
SRWare Iron
A diferencia de los navegadores anteriores, SRWare Iron, también está disponible para su uso en Android. No exige alguna identificación de usuario al momento de iniciar una sesión de navegación y no tiene sugerencias, descarta páginas con amenazas e informa de los errores.
Epic Browser
Se encuentra disponible solo para dispositivos de Mac, no requiere tener las DNS previamente descargada y no permite que carguen las cookies de terceros. Además, Epic no guarda el historial de navegación y no tiene caché Web, por lo que tus búsquedas no se guardarán de ninguna manera, ni tendrá características de autocompletar.
Opera
Para finalizar con esta lista, nos encontramos con el navegador de Opera; el cual trae incluido en su descarga una VPN y un Adblocker integrado a sus búsquedas. Si bien no puedes descargar torrents, te permite realizar tus búsquedas de manera anónima y no podrá rastrear tu ubicación ni el historial de búsqueda.
Así pues, destacamos que estos 5 navegadores tan poco conocidos, te darán la seguridad que deseas al entrar a internet. Igualmente, debes tomar en cuenta, que al usar alguno de los más populares, tienes la opción de entrar con una VPN para que todo lo que realices no quede dentro de un rastreo, evitando actividades que pueden vulnerar tu privacidad.
Si te gustó nuestro artículo, te invitamos a ver nuestro sitio web, en donde podrás ver información relacionada a esta como Navegador Web para Windows. Igualmente te invitamos a ver este video para complementar la información del artículo.
Deja una respuesta