Navegador web de código abierto u open source

navegador-web-de-codigo-abierto-1

Un navegador web de código abierto u open source son aquellos que se caracterizan por ser los más privados y seguros, si quieres conocer cuáles son estos quédate con nosotros, así que sin más, comencemos.

navegador-web-de-codigo-abierto-2
Descubre las mejores alternativas a Chrome de código abierto.

Navegadores web de código libre ¿Cuáles son los mejores?

En caso de que quieras utilizar algún otro navegador para Android existen muchas opciones de código abierto que puedes considerar en detrimento de Google Chrome. Aunque el Google Chrome es el navegador más conocido para Android y el más utilizado por la mayoría de los usuarios, la competencia ha aumentado de manera considerable.

Ya que uno de los aspectos que más ponen nerviosos a los usuarios de Chrome o a la hora de escoger un navegador para su teléfono es la privacidad. Entonces si lo que quiere elegir es un navegador que sea privado, las alternativas de código abierto son una opción válida.

Existen muchos navegadores web de código abierto en Android que puedes probar, y de ellos hablaremos más adelante, así que si quieres un nuevo navegador puedes consultar la lista que te dejaremos a continuación.

Brave Browser

Brave es un navegador web que está ganando popularidad últimamente en Android, se caracteriza por ser un navegador veloz, seguro y personalizado, casualmente estos son los elementos que la mayoría de los usuarios buscan en un navegador.

Otra de sus características más destacables es un modo oscuro para su interfaz, incluso mucho antes que Google Chrome lo añadiera a su navegador. Su arma principal es la privacidad debido a que cuenta con bloqueadores de anuncios, pop-ups, protegen a los dispositivos de descargas con malware y otras amenazas desde el propio navegador, lo cual nos permite navegar por las redes de forma segura y rápida.

Otras de las funciones que tiene son las pestañas privadas, el modo de ahorro de datos, y no sólo de datos sino también ahorro de batería, es un navegador muy completo en todos los sentidos.

También nos permite escoger el motor de búsqueda que queramos utilizar entre ellas está Duck Duck Go, es un buscador de cuenta con la máxima privacidad y al ser un navegador web de código abierto posee una gran personalización de todo su aspecto y nos permite ajustarlo a nuestros gustos y comodidad.

Este navegador se puede conseguir de forma gratuita en la Play Store, te recomendamos que lo pruebes si lo que quieres es proteger tu privacidad de las profundidades de la red.

Lightning browser

Otra buena alternativa para Google Chrome de código abierto es Lightning browser un navegador sencillo, rápido y privado tres cualidades que buscamos en todos los navegadores para Android. También posee muchas opciones de personalización y cuenta con una función de modo oscuro y poder ajustarlo para mayor comodidad en tu dispositivo y provee una experiencia sin interrupciones con este navegador en el teléfono, además que es ligero y esto ayuda a una mayor rapidez.

El otro punto fuerte de Lightning browser es su privacidad, ya que también cuenta con un bloqueador de anuncios dentro del mismo navegador, además de la posibilidad de Navegar en internet de forma anónima usando buscadores como Duck Duck Go integrado.

Otras en las condiciones que hacen que Lightning browser sea un navegador muy completo además del modo oscuro, sus motores de exploración, son las sugerencias de búsqueda, los marcadores y mucho más, tiene todo lo que un usuario busca en una navegador para Android así que no echaremos de menos a Google Chrome.

Este navegador también está disponible de manera gratuita en la Play Store y puedes descargarlo, además no verás ni un anuncio de compra en su interfaz.

Ecosia

Este es un navegador web de código abierto, con un concepto verde ya que está comprometido con el medio ambiente, debido a que el 80% de los ingresos de esta compañía son invertidos a la plantación de árboles y de esta manera contribuyen a hacer un mundo mejor.

navegador-web-de-codigo-abierto-3

Este navegador se crea a partir de Chromium y nos da las clásicas características que buscamos en un navegador para Android, y cuenta con el historial, favoritos, descargas, modo seguro, entre otros.

Como los demás navegadores de esta lista, la privacidad es su punto más fuerte, y que no guarda las búsquedas que realizamos y no rastrea las páginas web, tampoco vende tus datos a los anunciantes. Todas las búsquedas están encriptadas usando el protocolo de seguridad SSL.

Esta es una alternativa diferente debido a su compromiso ecológico, pero es un navegador bastante completo que funciona muy bien en el campo de la privacidad y su descarga es gratuita en la Play Store, no tiene anuncios ni compras en su interfaz.

FOSS Browser

En el último navegador de esta lista de navegadores web de código abierto se encuentra FOSS Browser, seguramente es el navegador con el diseño más simple de todos, pero sin duda es un buen navegador. Cumple con lo que buscamos en un navegador en cuanto a funciones se refiere.

Cuenta con una barra de navegación en la parte inferior de tu pantalla, algo a lo que puede costarte acostumbrar, su punto más destacable es la privacidad ya que no pide permisos innecesarios, no permite desactivar las cookies, no tiene acceso a la localización ni al historial, además no guarda los datos de acceso de usuarios y sus contraseña, pero se almacenan si lo quieres en una base de datos encriptada separadamente por tu seguridad.

También cuenta con funciones de bloqueador de anuncios para una navegación más cómoda en todas las páginas que visites, podrás navegar sin preocuparte FOSS Browser.

Como las demás de esta lista, la descarga es gratuita desde la Play Store y no contiene compras ni anuncios en su interfaz, esta otra de las alternativas que mejor cumplen en lo que se refiere a un navegador web de código abierto.

Si te gustó este artículo, puedes visitar nuestro sitio web donde tenemos muchos más artículos sobre navegadores como este: Navegador web más utilizados: Ranking y características. Además te dejamos un vídeo sobre los navegadores web alternativos. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir