Navegador web alternativo a Chrome, Opera y otros

Los navegadores más populares tienen muchas funciones y siempre están actualizados, sin embargo, hay personas que deben saber que existen otras opciones que pueden probar, por eso hoy hablaremos del navegador web alternativo.

Navegadores web alternativos ¿Cuáles son estos?
Existe todo un mundo lleno de alternativas más allá de Chrome o Firefox, los cuales representan a los navegadores más utilizados por la mayoría de las personas. No obstante, también hay mucha competencia cuando se trata de buscar características diferentes, opciones de mayor seguridad, entre otras.
Aunque Chrome y Firefox cuentan con diferentes extensiones, herramientas y funciones, monopolizan el uso de los navegadores. Aún así hay competencia, existen navegadores como Edge o Safari en caso de Mac, y aunque no son los mayores rivales para estos dos grandes, también, hay muchos más con diseños peculiares y funciones diferentes que puedes probar.
Así que a continuación hablaremos de los navegadores web alternativos a Chrome o Firefox, si estás buscando uno que brinde buen rendimiento, y además, tenga opciones de seguridad con buenas conexiones, continúa leyendo.
Opera
Es un navegador web alternativo de los muchos más que existen; si queremos dejar de usar Chrome o Firefox, esta es una excelente opción, ya que está desarrollado con un propio motor. Sin embargo, debido a diferentes situaciones se abandonó y se cambiaron al Chromium, el mismo permite utilizar características útiles para todos los usuarios.
Una de estas funciones es su barra lateral donde puedes almacenar las aplicaciones, o más bien, las páginas de estas, pueden ser: Facebook, WhatsApp Web, entre otros. De manera que estas apps siempre están abiertas y utilizarlas más rápido, sin tener que abrir otra ventana en el navegador, sin embargo, el consumo de RAM usando esta opción es elevado.
Opera es un navegador muy rápido que tiene características observadas en Chrome, además, cuenta con algunas estrategias, como: el modo de ahorro de batería, también con la opción para bloquear los de anuncios integrado y una VPN gratuita que permite acceder a páginas que en tu región no se encuentran disponibles.
Opera está disponible para descargarla de forma gratuita, la que es considerada como una excelente alternativa a Chrome y Firefox, deberías probarlo.
Comodo dragon y Ice dragon
Estos navegadores no son tan populares como Opera, pero dentro del tema navegador web alternativo caben perfectamente. Se trata navegadores muy seguros, ya que su desarrollador es una empresa de seguridad, lo curioso es que uno está creado a partir de Chromium y el otro por Firefox, el usuario debe elegir la opción que más funcione.
De hecho está diseñado de una manera muy parecida a ambos navegadores, así como su motor de búsqueda. La principal arma de estos es la seguridad, por lo que es muy buena segunda opción como navegador. Si deseamos utilizar un servidor DNS de Comodo, las ventanas que visites son ejecutadas en sandbox; esto es un lugar donde se almacena todo el contenido web lo que no permite que la página en cuestión tenga contacto con nuestro equipo.
Con esto se quiere decir, que cada sitio web que abras o cierres será en una pestaña completamente independiente de tu computadora, por lo que no debes preocuparte por virus, malware u otros elementos maliciosos.

Vivaldi
Vivaldi comenzó de forma muy curiosa debido a que el creador de Opera miraba como su proyecto se alejaba de su motor. Así, comenzó su remodelación y esto causó que muchos usuarios expusieran su descontento con esta decisión; y fundaron su propio Opera, sin embargo, la empresa cerró este proyecto y se volvió en su contra.
De esta manera nació Vivaldi que es un navegador con un diseño muy llamativo, está basado en Chromium, compatible con las extensiones que se pueden descargar desde la Chrome web Store. Lo más llamativo de Vivaldi es su diseño, los colores que tiene su interfaz y aunque todavía le faltan muchas características que sí tienen otros navegadores es rápido y le espera un buen futuro.
Yandex
Yandex es otra alternativa a Chrome y Firefox, se trata de una herramienta de origen ruso, con una peculiar característica, y es que las ventanas se ven como si fuesen aplicaciones. Esto es parecido a lo que era Windows 8, donde podemos cambiar el fondo de navegador y ver páginas en "Tiles", además, cuenta con widgets como el de Gmail y esto suple las extensiones de Chrome
Yandex cuenta con un funcionamiento bastante rápido, pero lo que más destaca es su nivel de seguridad. Este navegador cuenta con un motor que combate la suplantación de identidad DNS, por lo que analiza cada Web buscando virus y otras amenazas.
Torch
Torch no es la opción de navegador para cualquiera, ya que no se actualiza tan rápido como los otros, eso sí, cuenta con detalles peculiares que son bastante útiles para muchos usuarios. Aunque Torch se basa en Chromium, no se parece en nada a este; de hecho es una de las alternativas a Chrome o Firefox más diferente y con nuevas opciones multimedia.
Torch cuenta con algunos widgets que ya vienen instalados en su navegador que nos permiten utilizar el contenido de YouTube, como si fuese un reproductor de música, te permite a través de un solo botón realizar cualquier tipo de descarga, entre otras cosas. Se enfoca más que todo para los usuarios que desean consumir el contenido de estas páginas, así que anímate a probarlo.
Sí te gustó este artículo, te recomendamos visitar nuestro sitio web donde contamos con una gran variedad de temas sobre los navegadores Web más interesantes que existen, puedes encontrar alguno que te interese, como este: Navegador web seguro. Además te dejaremos un vídeo donde analizan los navegadores de los que hablamos hoy. Esperamos que vuelvas pronto ¡hasta la próxima!
Deja una respuesta