Maxthon: Historia, características, versiones y más

A lo largo de este artículo conocerás sobre Maxthon, un navegador que está basado en el motor convertidor del Internet Explorer. Por lo que te estaremos mencionando todo lo relacionado con el y las características que este posee, hasta sobre las actualizaciones que han salido en el mercado; de esta forma obtienes toda la información que necesitas.
Maxthon
Maxthon es un navegador Web de Internet muy famoso en el mercado, que desde su aparición se encarga de proveer a sus usuarios una interfaz excelente, y funciones integradas que lo llevan a formar parte el top de los navegadores más usados a nivel mundial. Al principio se conocía como MyIE2, donde las primeras actualizaciones, se basaban en el motor convertidor de Internet Explorer Trident; y desde última se usaba el de Webkit, pero se mantiene el de Trident en caso de ser necesario.
Historia de Maxthon
Maxthon creado en el año 2000 cuando el programador Jeff Chen buscaba ganarle al explorador de Internet Explorer 5 al llegar a añadir nuevas herramientas y diferentes puntos para ajustar a tu gusto; además, se podían configurar por el usuario. Este originalmente se basó en la navegación con pestañas de Internet Explorer y llegó a evolucionar mucho después de su lanzamiento en el 2003.
Con el transcurso de 10 años Maxthon se encargó de desarrollar MAxthon Cloud Browser, en donde logró su cometido de elevar a un alto nivel las funciones, de esta forma se brindaba a los usuarios todos los servicios que necesitaban. Estas funciones, incluyen desde las básicas, como actualizaciones de seguridad, gestos con el mouse, extensiones compatibles con Google Chrome, entre otras.
Si aún no lo crees te dejamos las funciones creadas en la nube:
- Cloud Push.
- Share Cloud
- Cloud Download.
- Cloud Tabs.
Como te puedes dar cuenta este navegador es uno de los más completos que existe en el mercado. Lo que es una muy buena noticia para los usuarios; es importante acotar adicionalmente que Maxthon Cloud Browser viene con funciones y servicios que ya se encuentran instalados previamente.
Para llegar a conocer toda la historia y características de Microsoft Edge, te dejare el siguiente enlace Microsoft Edge.
Características generales
Entre los detalles que tiene el navegador Maxthon podemos mencionar los siguientes:
- Cuenta con una interfaz de exploración por pestañas.
- Cuentas con personalización de gestos con el ratón.
- Cuentas con las funciones arrastrar y soltar.
- Tienes mayor protección y privacidad.
- Este navegador es compatible con la barra de Google, Live y Yahoo.
- Tienes una barra adicional de utilidades externas.
- Tendrás temas que podrás utilizar para personalizar.
- Cuenta con cazador de anuncios.
Versiones
En el año 2010 aparece una nueva versión y en ella el motor base es el de Webkit, pero incluye a su vez el de Triddent, para que de esta forma, las páginas anteriormente diseñadas para Internet Explorer puedan ser observadas aún. En la versión 2.x cuenta con las características que mencionaremos a continuación:
- Cuenta con navegación por pestañas que es de mucha utilidad.
- Puedes observar dos páginas a la misma vez.
- Cuenta con gesto de ratón.
- Cuenta con bloqueador de anuncios.
- Contiene una búsqueda programada.
- Tiene la función de arrastrar y soltar.
- Tiene una barra lateral con los favoritos.
- Cuenta con skins.
- Tiene un soporte especializado para plugins propios.
- Cuenta con servicio de actualización de manera automática.
- Tiene un URL que lo puedes llegar a programar.
- Cuenta con bloc de notas.
- Y posee centro de configuración.
Y dentro de las características de la versión Maxthon 3.X podemos mencionar las siguientes a continuación:
- Cuenta con Maxthon Passport, de esta forma logras obtener la sincronización que deseas entre la computadora de escritorio y dispositivos móviles.
- Crea atajos de los url.
- Se llega a organizar el historial de navegación.
- Puedes llegar a hacer múltiples búsquedas en distintos buscadores.
- Puedes acelerar los movimientos con el ratón.
- También tienes función de grupos para agregar todas las páginas en favoritos.
- Puedes llegar a silenciar páginas.
Adicionalmente dentro de las herramientas incorporadas en este navegador llegamos a tener las siguientes:
- Tiene detector de descargas.
- Cuenta con barra de estado.
- Tiene vídeo emergente.
- Puedes llegar a capturar pantalla de manera fácil.
- Cuentas con herramientas externas.
- Puedes ver todo en pantalla partida.
Para llegar a navegar de manera segura, cuenta con navegación privada y cazador de publicidades o si deseas llegar a configurar el navegador a tu gusto, podrás colocar un avatar, tema y una interfaz personalizable. Algo muy importante es que se encuentra en 23 idiomas.
Y Maxthon 3 ofrece correcciones ortográficas en los siguientes idiomas que mencionaremos a continuación:
- Inglés.
- Ruso.
- Italiano.
- Checo.
- Portugués.
- Polaco.
- Alemán.
- Turco.
- Francés.
- Español.
- Japonés.
Este navegador al estar en dispositivos móviles, Android, iOS y Windows Phone llegan a tener lo siguiente:
- Widget para fuentes RSS en los dispositivos móviles.
- Cuenta con gestor de descarga Maxthon.
- Tiene super gestos.
- Tiene inicia rápidamente, ya que coloca los sitios más visitados en la primera pestaña.
- También, existe una versión en la que puedes llegar abrir Maxthon desde el teléfono a una Tv.
Ventajas y Desventajas
Entre las ventajas y desventajas que posee el navegador Maxthon podemos mencionar las siguientes:
Ventajas
- Es simple y muy fácil de usar.
- Es un navegador de alta velocidad.
- Puedes editar y personalizar lo que quieras dentro de el.
- Puedes navegar por distintas páginas web.
- Bloquea los anuncios de los sitios web.
- Es tres veces más rápido que Google Chrome.
- Usa un mínimo de la memoria Ram, lo que hace que este sea más rápido.
Desventajas
- Este navegador es limitado siempre y cuando quieras conseguir algo en específico.
- El navegador no es perfecto como todos los navegadores siempre tienen algo que tienen que llegar a mejorar.
¿Dónde llegar a descargar a Maxthon?
Para descargar de manera gratuita este navegador debes ir a la página de su desarrollador. También existen versiones disponibles para Windows, así como dispositivos móviles con Android y iOS.
Para que sigas obteniendo información como esta, puedes leer Safari. A continuación, te mostraremos un vídeo sobre Maxthon que es un navegador super rápido. Por lo que te invitamos a verlo completo para conocer más sobre este.
Deja una respuesta