Epic Privacy Browser: Historia, características y más

En este post te contaremos todo sobre Epic Privacy Browser, el navegador más privado que encontrarás en la internet, para que protejas tus datos, búsqueda e historial, de todos los ojos curiosos en la web.

Epic Privacy Browser: La historia del navegador más privado de la internet
Epic Privacy Browser es el navegador web desarrollado por Hidden Reflex, propiedad de Alok Bhardwaj, que tiene sedes en los Estados Unidos y la India, diseñado utilizando el código fuente de Chromium.
El diseño de Epic Privacy Browser está centralizado en la privacidad de la navegación de los usuarios, y, aunque en sus inicios se dirigía al segmento de los usuarios de la India, rápidamente evolucionó hasta convertirse en uno de los preferidos por los usuarios frecuentes, amantes de la tecnología y las innovaciones.
Epic fue lanzado al mercado en el 2013, trayendo como novedades la integración de widgets como redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea (clientes de chat) e instalaciones de correo electrónico.
En la página web de la empresa, sus creadores describen este navegador en los siguientes términos:
“Creemos que tu navegación y tus búsquedas deben ser privadas. Tu navegación y tus búsquedas son asunto tuyo y de nadie más. Es tan simple como eso. Creemos que la privacidad es esencial para una conexión gratuita en Internet. Creemos en la investigación libre, las mentes libres y un Internet gratuito. La privacidad es esencial para todos esos fines.”
La conexión entre Epic y Chromium
El código fuente de Chromium, que es un proyecto de código de navegación abierta en la web, sirvió de base para el diseño y la creación de Epic Privacy Browser, por lo que Epic se basa en este mismo proyecto de código abierto para obtener su código fuente.
Sin embargo, a pesar de compartir esta “línea genética” con Chromium, Epic almacena la menor cantidad de datos posibles durante la navegación, descartando el código de rastreo de Google y los binarios del código fuente de Chrome, para bloquear otras empresas para que no rastreen a los usuarios.
Características de Epic Privacy Browser
La configuración predeterminada de Epic, asume una posición proactiva a fin de poder garantizar a los usuarios, que los datos de la sesión, como la memoria caché, el historial de navegación y las cookies, se eliminen al salir a la web.
El navegador incluye una preferencia por conexiones SSL, y, por defecto, tiene un encabezado de no rastreo, para mejorar aún más la privacidad de la navegación de sus usuarios.
Otras características de uso y operatividad de Epic son:
- No presenta sugerencias en la barra de direcciones del navegador, pues no envía ningún tipo de datos.
- No realiza comprobación de las URL.
- Tiene eliminada la traducción automática de otros navegadores.
- Tiene desactivado el rastreo de las URL visitadas.
- El ID de instalación fue eliminado.
- Igualmente, el número RLZ Tracking fue eliminado del diseño.
- Registro de instalación (datos de fecha y hora) son eliminados.
- No tiene informe de errores alternativos de páginas, ni errores de navegación ni de ningún tipo.
Si encuentras de utilidad este contenido, tal vez quieras saber cuáles son las características e historia del navegador Maxthon, por lo que te invitamos a leer este artículo lleno de información relevante de este tema.
Ventajas y desventajas de Epic
Al igual que todos los diferentes navegadores que existen en la red, Epic Privacy Browser tiene amantes y detractores, que analizan todas las ventajas y desventajas de su aplicación.
A continuación, te dejamos un listado de las ventajas y desventajas del uso de Epic como navegador predeterminado, reportadas por expertos en tecnología, para que puedas sacar tus propias conclusiones:
Ventajas
- Con Epic, la navegación es incógnita por defecto, sin necesidad de elegir el “modo incógnito” que ofrecen otros navegadores como Chrome o Firefox.
- La función de "No rastreo" viene activada por defecto en este navegador.
- Al terminar la sesión de navegación, el historial, el contenido y las cookies son eliminadas en forma automática.
- Epic hace uso de una VPN (Red Privada Virtual), integrada en su Proxy, para conectarse a la internet.
- Esta VPN ofrece una conexión cifrada, por lo que los proveedores de internet desconocen desde dónde accedes, pues tu dirección IP es la de la VPN.
- Esta opción del Proxy puede ser activada y desactivada a tu voluntad, e, igualmente, puedes elegir la “ubicación” del Proxy entre ocho países disponibles.
- Los países disponibles para la retransmisión de conexiones del Proxy de Epic son: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, Países Bajos, India y Singapur.
- Epic Browser también posee incorporado un indicador que te va revelando todos los elementos de reconocimiento que han sido bloqueados mientras navegas por la internet.
- Epic tiene un mecanismo que bloquea todos los anuncios publicitarios por defecto.
- También bloquea a los rastreadores de anuncios publicitarios.
- No suministra datos que puedan identificar el sitio del que procede el usuario.
- ¡Adiós a la publicidad invasiva!
- Puedes navegar libremente por la internet sin temor a ningún tipo de rastreo.
Desventajas
- El alto nivel de seguridad de navegación de Epic puede ocasionar problemas al querer a algunos servicios web de otros navegadores.
- Como ejemplo de lo anterior, no puedes hacer uso de todos los complementos y extensiones de otros navegadores.
- Algunas de las extensiones que Epic Privacy Browser considera “seguras” son: Last Pass, Evernote Web Clipper, Pocket y X-Marks.
- Hay algunos sitios web que no funcionan si accedes a ellos con Epic, como por ejemplo, el caso de Netflix.
- Para poder a acceder al contenido de estos sitios web, debes instalar un complemento IE Tab.
- Si inicias sesión de correo en Gmail desde Epic, Google será capaz de rastrearte.
¿Por qué es tan importante proteger tu privacidad en internet?
Hoy en día es ampliamente conocido que los datos en internet (llamados big data) son altamente cotizados, y la navegación sin medidas de seguridad, es una forma de participación pasiva en el tráfico y venta de estos datos.
Hay webs que llegan a los extremos de cambiar los precios de los productos y servicios que ofrecen, de acuerdo con los datos de rastreo de origen de los usuarios que los visitan en forma virtual.
Si quieres obtener más información acerca de las novedades y el uso del Epic Privacy Browser, no dejes de ver el siguiente video.
Deja una respuesta