Chrome: Cómo utilizar el navegador en tu Pc y Android

navegador-web-para windows-10

En esta oportunidad te hablaremos a lo largo de este artículo sobre Chrome, que es considerado uno de los mejores navegadores hoy en día. Por lo que te enseñaremos todo sobre este ordenador tanto para ordenadores como dispositivos móviles.

Chrome-1

Chrome

Lograr aprender a utilizar el navegador Chrome como explorador de archivos tanto para dispositivos Android como en tu computador, tiene mucha relación con una acción secreta con la que este cuenta llamada Chromium. Mediante la cual lograrás llegar a entrar a tu información interna que tienes en tu pc o en tu móvil sin tener que necesitar alguna aplicación. 

Chrome como explorador Android

Para hacer de Chrome tu predeterminado en Android, tienes que aperturar el explorador y tendrás que colocar file:///sdcard/  en el espacio de exploración. Al llegar hacer esto das la orden al navegador que busque dentro de la carpeta sdcard que se encuentra en tu móvil que es tu almacenamiento interno.

Al pasar a escribir esta localización, el navegador te solicita ingreso para que puedas entrar al almacenamiento interno, al dárselo este entrara en la carpeta de almacenamiento de tu aparato móvil. De esta forma podrás ingresar en las carpetas por la que deseas navegar como lo harías en cualquier web.

Al entrar a las carpetas que tengas en tu dispositivo móvil, podrás observar los archivos que existen en ella. Los archivos multimedia no los podrás previsualizar hasta que los llegues abrir, pero si podrás mirar las extensiones y su tamaño, así como su último cambio. 

Al entrar en los archivos multimedia estos se reproducen como es el caso de: 

  • Los vídeos. 
  • Las fotos. 

Chrome-2

Cómo explorador en tu Pc

En cuanto a la versión de computador de Chrome para hacerlo tu buscador solo tienes que colocar lo que se te indica a continución, file:///C:, dentro de la barra de búsqueda. Así como también podrás llegar a navegar por otros discos duros o sitios de almacenamiento colocando su letra en el comando en vez de C:. 

Al escribir esta localización, el navegador te enviará a la carpeta de origen del disco duro o sitio de almacenamiento que escogiste previamente. Solo tendrás que pasar a presionar en las carpetas que deseas entrar o retroceder como lo harías en una página web. 

Al estar explorando las carpetas de tu ordenador podrás conocer que tienen dentro de ellas. De igual manera que la versión móvil los archivos multimedia podrás conocer que contienen al abrirlos. 

Consejos para llegar a navegar de forma anónima

Dentro de los consejos que podemos darte para navegar de forma anónima con Chrome tenemos las siguientes:

  • Lo primero que tienes que hacer es llegar a utilizar un navegador privado que no sea Google, para esto tienes que evitar configurar Google como motor predeterminado de búsqueda.
  • No confíes en el modo de navegación privada, intenta utilizar VPN, ya que utilizando esto las búsquedas y las páginas que llegues a visitar no quedarán registradas en tu historial. Es por esto que el uso VPN, encripta la información para que no se puedan ver las páginas que visitas.
  • Otro punto importante es no tener la sesión abierta de tus cuentas, porque al tener abierta alguna de tus cuentas el servicio en si conocerás quien eres.

Para conocer los navegadores que no consumen recursos, te dejaremos el siguiente enlace  Navegadores Web rápidos.

chrome-2-

 ¿Cómo navegar más rapido en Android? 

A continuación te daremos una serie de atajos que cuentas en Chrome en dispositivos Android:

Refrescar la página

Para llegar a refrescar la página solo tienes que deslizar hacia abajo en una página abierta hasta que te llegue aparecer el icono de refrescar. Cuando aparezca levanta el dedo del móvil y automáticamente lo hará.

Volver atrás

En este caso tendrás que deslizar hacia la derecha donde luego se te enseñará una flecha apuntando hacia la izquierda. Cuando llegues a soltar el dedo mientras se está mostrando la flecha, el navegador volverá a la página anterior.

Ir adelante  

De igual manera si llegas a deslizar tu dedo hacia la izquierda en una página que se encuentra abierta, se te mostrará un icono de una flecha apuntando hacia la derecha. Cuando  lo llegas a soltar, este se va hacia delante del historial de navegación. 

Cambiar a otras pestañas abiertas 

Para llegar a modificar entre las pestañas abiertas, tiene que desplazar el dedo hacia la izquierda o derecha del respectivo espacio de direcciones que se encuentra en la zona superior de la pantalla. Esto solo funciona entre las ventanas que tengas abiertas y en la modalidad que la estés usándolas sea normal o incógnito. 

Vista de pestañas 

Para lograr ver las pestañas que tienes abiertas, tienes dos alternativas para lograr hacerlo. Una es usando el botón cuadrado que te señala la cantidad de pestañas en uso o a través de un símbolo que lo tendrás que hacer desplazando hacia abajo desde la zona de direcciones. 

Opción de menú al toque 

Este es un atajo para que puedas ingresar más rápido, para poder entrar al menú de Google Chrome sin apretar el botón respectivo. Para esto solo tienes que llegar a desplazarte hacia abajo y soltar el dedo cuando tengas seleccionado la alternativa del menú que quieres ver. 

Menú rápido 

Este es otro atajo conocido donde tienes que mantener de manera prolongada el botón de volver y se te abrirá un pequeño menú; se te mostrará dos opciones: 

  • Abrir una nueva pestaña. 
  • Abrir el historial completo. 

Otra opción de menú rápido 

Por ejemplo, si haces un toque consecutivo en el botón de las pestañas que tengas abiertas, se te mostrará otro menú rápido con tres opciones: 

  • Cerrar la pestaña. 
  • Nueva pestaña. 
  • Nueva pestaña incógnito. 

Cerrar pestañas abiertas 

Este es otro modo de cerrar pestañas, siendo muy útil cuando tienes muchas de estas abiertas. Para esto tienes que deslizar la vista de la pestaña hacia un lado hasta que esta desaparece y luego se cerrará, en el caso de que te llegues a equivocar posees unos segundos para deshacer el cierre. 

Si quieres conocer trucos y consejos sobre todo lo que puedes hacer en Chrome, te dejaremos el siguiente vídeo, que te será de mucha utilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir